martes, 20 de noviembre de 2012

EL DESARROLLO POSITIVO






   Se podría pensar que existe un claro consenso con respecto a las características y competencias que sirven para definir a un niño competente y con un buen desarrollo psicológico y comportamental. Sin embargo, es bastante probable que el asunto esté mucho menos claro de lo que pensamos pues, con demasiada frecuencia, se confunde el desarrollo saludable con la ausencia de problemas.

La perspectiva del desarrollo positivo se fundamenta en diferente modelos teóricos entre los que se encuentra el modelo bioecológico de Urie Bronfenbrenner (1979/1987, 2005). Este modelo pone el énfasis en la interrelación que se establece entre la persona en desarrollo y los sistemas ambientales en los que se desenvuelve. Entre ambos sistemas -persona y ambiente- existe un proceso de ajuste, de adaptación mutua y acomodación.

El microsistema corresponde el entorno inmediato de la persona. La familia, la escuela, los iguales, son los principales microsistemas en la vida de un niño y un adolescente. . El bienestar y crecimiento de la persona en desarrollo depende de las interrelaciones continuas y dinámicas que se producen entre ésta y los contextos sociales además de la edad concreta del niño ya que esta nos indica en que estadio se encuentra.
Es decir, el desarrollo moral y social influyen decisivamente en el desarrollo positivo del niño.
La figura 1 uno nos muestra el desarrollo moral en referencia a la edad del niño.

Esta es una tabla adicional de la concepción teórica del desarrollo moral de  Köhlberg:

Figura 1.


La figura 2 nos muestra  algunos aspectos del desarrollo social en la infancia y la madurez.

 Figura 2.


SOCIALIZACIÓN =                PRIMARIA                                        SECUNDARIA

ETAPA CRONOLÓGICA
Infancia
Madurez
INTERNALIZACIÓN
Fuerte
Débil
ADHESIÓN EMOCIONAL
Imprescindible
Prescindible
TOMA CONCIENCIA
Mundo social/total
Submundo social/parcial
TIPO DE SOCIEDAD
Primitiva y simple
Moderna y compleja

No hay comentarios:

Publicar un comentario